En esta sección encontrarás información relevante y de interés para ti que manejas un emprendimiento y/o una MiPyme. Encuentra guías, informes, artículos, encuestas, estadísticas y todo lo que te permitirá mantenerte informado de lo que ocurre en el ecosistema digital y te ayudará a potencializar el alcance de tu empresa gracias a la tecnología

Reporte de evolución de los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia en el uso de los servicios de telecomunicaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) 2018 vs. 2023
El reporte da una visión integral sobre la creciente digitalización y la importancia de estos servicios en el desarrollo y competitividad de este tipo de empresas, además, analiza la percepción sobre su satisfacción y razones por las que se cambiaron de proveedor.

Percepción sobre las necesidades y el desarrollo de habilidades digitales entre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes)
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el reporte “Percepción sobre las necesidades y el desarrollo de habilidades digitales entre las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)” para el uso de internet, dispositivos y plataformas digitales por parte de este sector productivo del país; además, se presentan las diferentes maneras en las que obtienen información para el desarrollo de estas habilidades.

Índice de Desarrollo Digital Estatal 2023.
El índice evalúa el avance del desarrollo digital en las 32 entidades federativas del país a través de la integración de 71 indicadores. Adicionalmente, presenta un análisis exhaustivo de las tendencias digitales desde el IDDE 2021 hasta el IDDE 2023. También compara el cambio de posición de los estados en su desarrollo digital, tomando en cuenta los resultados del IDDE 2022 y 2021.

Guía de recomendación 189: creación de empleos en las pequeñas y medianas empresas
Esta Guía de la Recomendación núm. 189 proporciona elementos clave para apoyar la implementación de políticas y estrategias para promover la creación de empleos decentes y sostenibles en las pequeñas y medianas empresas (MiPyme).

Tercer Informe sobre términos y condiciones aplicables a los usuarios en el uso de plataformas de comercio electrónico.
En el informe se adicionan las plataformas de pago en línea con el objetivo de informar a los usuarios sobre el contenido de los términos y condiciones, y las políticas de privacidad a los que se sujetan los usuarios al momento de utilizarlas. Todas las plataformas de pagos electrónicos analizadas establecen métodos de validación de identidad para proteger las cuentas de los usuarios como autenticación por foto, mediante SMS, reconocimiento de huella digital y rostro, entre otros.

Segundo Informe sobre términos y condiciones aplicables a los usuarios en el uso de plataformas de comercio electrónico.
El presente informe tiene como objetivo poner a disposición de los usuarios de forma clara y transparente los términos y condiciones, así como las políticas de privacidad a los que se sujetan al momento de utilizar plataformas de comercio en línea, así como la información recabada, el tratamiento de esta, y los mecanismos de protección que ofrecen a los usuarios.

Informe sobre términos y condiciones aplicables a los usuarios en el uso de plataformas de comercio electrónico.
El presente informe pone a disposición de los usuarios los términos y condiciones, así como las políticas de privacidad a los que se sujetan al momento de utilizar plataformas de comercio en línea, así como la información recabada y el tratamiento de ésta.