Inteligencia Artificial (IA) y MiPymes
Este proceso de digitalización y modernización que no deja de desacelerarse, trae a nosotros con mayor fuerza cada vez la denominada inteligencia artificial, que refiere a procesos tecnológicos que simulan el aprendizaje y acciones humanas, con base en algoritmos y bases de datos. Tenemos ejemplos básicos, desde una computadora que juega ajedrez, hasta coches autónomos, o bien, las ya conocidas asistentes como Siri, Alexa, Cortana, entre otros.
Las actividades que más se asocian a la IA son la geolocalización, compras online el perfilamiento en redes sociales e internet, reconocimiento dactilar, banca móvil, categorización de e-mail, aplicaciones (apps), predicciones de precios, predicciones de tránsito vehicular, reconocimiento facial, entre otros. Asimismo, de acuerdo a la encuesta “Conocimiento, percepción y uso de la Inteligencia artificial por los usuarios de internet fijo y móvil”, las principales ventajas de la IA son que la vida cotidiana es más fácil y la automatización de tareas.
¿Cómo beneficiaría la implementación de IA en mi MiPyme?
Las actividades que más se asocian a la IA son la geolocalización, compras online el perfilamiento en redes sociales e internet, reconocimiento dactilar, banca móvil, categorización de e-mail, aplicaciones (apps), predicciones de precios, predicciones de tránsito vehicular, reconocimiento facial, entre otros. Asimismo, de acuerdo a la encuesta “Conocimiento, percepción y uso de la Inteligencia artificial por los usuarios de internet fijo y móvil”, las principales ventajas de la IA son que la vida cotidiana es más fácil y la automatización de tareas.
¿Cómo beneficiaría la implementación de IA en mi MiPyme?
Inicialmente, contar con un presupuesto para tecnologías; capacitando al personal para la implementación de la IA. Analiza el estado de tu MiPyme, detecta aquellas áreas de oportunidad e implementa la ayuda de la IA.
Algunos de estos puntos pueden ser:
• Automatización de procesos:
• Análisis de datos y predicción
• Mejora de experiencia del cliente
• Optimización de marketing y publicidad
• Desarrollo de productos e innovación
• Resolución de quejas, aclaraciones o sugerencias
• Ventas personalizadas
• Herramientas de logística, inversiones, finanzas
La inteligencia artificial llegó para quedarse y asimilarse en la vida cotidiana y, por ende, en el comercio. Adopta los beneficios y oportunidades que esta innovadora herramienta tiene para tu MiPyme, obtendrás mayor productividad, ingresos, y reducir costos de operación.
Algunos de estos puntos pueden ser:
• Automatización de procesos:
• Análisis de datos y predicción
• Mejora de experiencia del cliente
• Optimización de marketing y publicidad
• Desarrollo de productos e innovación
• Resolución de quejas, aclaraciones o sugerencias
• Ventas personalizadas
• Herramientas de logística, inversiones, finanzas
La inteligencia artificial llegó para quedarse y asimilarse en la vida cotidiana y, por ende, en el comercio. Adopta los beneficios y oportunidades que esta innovadora herramienta tiene para tu MiPyme, obtendrás mayor productividad, ingresos, y reducir costos de operación.