MiPyMe Digital Instituto Federal de Telecomunicaciones - IFT

¿Problemas con tus servicios de telecomunicaciones?


Todos en algún momento hemos experimentado fallas en los servicios de telecomunicaciones, algunas veces son por cuestiones técnicas ajenas al proveedor, como lo puede ser el clima, algún movimiento telúrico, entre otros. Cuando las fallas persisten y son atribuibles al proveedor de servicios, cuentas con mecanismos para solicitar la correcta prestación del servicio contratado, que te señalamos a continuación.

1.- Si NO tienes un contrato “negocios” o “empresarial”, es importante que contactes a la empresa que te presta el servicio y reportes los incidentes. Puedes encontrar los datos del área de atención al cliente en tu contrato o haciendo una búsqueda en internet.

Si ya reportaste las problemáticas ante la empresa y no has tenido apoyo, puedes presentar una inconformidad en el sistema Soy Usuario, a través de la página www.soyusuario.ift.org.mx o mediante la aplicación “Mi IFT”.

El sistema Soy Usuario es un medio pre conciliatorio, a través del cual puedes iniciar un proceso de pre conciliación, directamente con la empresa que te presta el servicio. En caso de no llegar a un acuerdo, podrás canalizar tu caso a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Puede conocer más sobre el funcionamiento del sistema en https://www.soyusuario.ift.org.mx/articulos_top.php?num=40
Consulta el video de funcionamiento del sistema: https://youtu.be/rXezms7ex2E

2.- Si tienes un contrato “negocios” o “empresarial”, te informamos que la mayoría de las empresas cuentan con un área especializada para atenderte, por lo que te recomendamos acercarte con la misma. A continuación, te proporcionamos los datos de las empresas con mayor número de clientes.

Telmex

https://telmex.com/web/empresas
Asistencia: 8001230321
Soluciones empresa: 8001231212
Correo electrónico:
telmexsoluciona@telmex.com
Whatsapp:
5552222222
Servicios ICloud y
Nube:
800 026 0000
Nube Negocios: 800 123 35 35
Servicios Centros de datos:
900 026 0000
Centro de Soporte SIANA (facturación): 800 714 2050

IZZI

https://www.izzi.mx/izzinegocios-pro/
Asesoría:
800 607 7070
Atención y soporte:
https://www.izzi.mx/izzinegocios-pro/
Whatsapp:
https://api.whatsapp.com/send?phone=5215589003103
Página de ayuda en categorías:
-Internet
-TV Streaming
-Telefonía
-APPS´s IZZI
-Facturación y Trámites
https://ayudaizzi.izzi.mx/hc/es
Soporte a clientes:
800 120 5000
800 212 6000
IZZI Negocios Icloud
https://www.izzi.mx/izzinegocios-pro/

Megacable

https://www.mcmtelecom.com/contacto
Atención a Clientes:
800 2000 0200
Portal de Soporte técnico:
https://support.mcmtelecom.com.mx/hc/es/requests/new
Correo electrónico de soporte:
info@mcmtelecom.com.mx

Totalplay Empresarial

https://totalplayempresarial.com.mx/contacto
Atención a clientes:
8008108010
Chat en línea:
https://totalplayempresarial.com.mx/contacto
Soporte técnico 24/7, por chat:
https://totalplayempresarial.com.mx/contacto
Asesoría cuentas Totalplay (estados de cuenta, formas de pago, fallas, cargos recurrentes y otros):
8005100510
Totalplay Negocios https://www.negociostotalplay.com.mx/
Atención a clientes:
8005100510
Formulario para resolución de dudas:
https://www.negociostotalplay.com.mx/contratar-ahora
Whatsapp:
https://api.whatsapp.com/send?l=pt_br&phone=5215515798000&text=Hola%2C+Asistente+Virtual+Totalplay&lang=es
Asesoría cuentas Totalplay (estados de cuenta, formas de pago, fallas, cargos recurrentes y otros):
8005100510

Telcel

https://www.telcel.com/empresas
Contacto a través de la página:
Llena formulario
https://www.telcel.com/empresas/contactanos/soporte
Números telefónicos y correos electrónicos, según la región:
https://www.telcel.com/content/dam/telcelcom/atencion-a-clientes/puntos-contacto/archivos/sistema-atencion-telefonica-v2.pdf
Formulario:
https://www.telcel.com/content/telcel/empresas/contactanos-comunicacion-empresarial/soporte/e-mail.html Soluciones Servicios ICloud:
https://www.telcel.com/empresas/contactanos-servicios-cloud/contacta-a-un-ejecutivo

AT&T

https://www.att.com.mx/negocios.html
Atención a clientes:
800 101 0288
Aplicaciones Empresariales:
800 211 4012
Correo electrónico: mx.atc.dsg@custumercare.att-mail.com
Clientes IoT:
800 211 4012
Correo lot: mx.atc.iot@mx.att.com

Movistar

https://www.movistar.com.mx/empresas
Atención s clientes:
*612 desde la línea contratada
8008008366
Correo electrónico:
referidospymes.mx@telefonica.com

Ante cualquier inconveniente, te recomendamos revisar tu contrato y solicitar asesoría con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco): 8004688722

DA CLIC EN LA IMAGEN SIGUIENTE PARA VISUALIZAR UN VIDEO DEL SISTEMA "SOY USUARIO"
Otras recomendaciones
Es importante, primero, verificar el tipo de contrato con el que cuentas ya que una vez que tengas conocimiento de esto, podrás optar por las vías establecidas en el mismo para la solución de las controversias:

1. Si has suscrito un contrato de adhesión (puedes consultarlo en la siguiente liga con el número consulta en https://rcal.profeco.gob.mx/), toma en cuenta lo siguiente:

a) La norma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2018, Elementos normativos y obligaciones específicas que deben observar los proveedores para la comercialización y/o prestación de los servicios de telecomunicaciones cuando utilicen una red pública de telecomunicaciones (cancela a la NOM-184-SCFI-2012) establece en su numeral 5.2.30 lo siguiente:

“PROFECO es competente en la vía administrativa para resolver cualquier controversia que se suscite sobre la interpretación o cumplimiento del Contrato de adhesión (…)”.

Es por ello que deberás recurrir a los procedimientos establecidos para ello en la la Ley Federal de Protección al Consumidor, los cuales son:

a) Queja o reclamación.

Prevista en el artículo 99 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, se refiere a la reclamación en contra de algún proveedor por no respetar precios, cantidades, plazos, términos, entregas, condiciones, modalidades, características, garantías, intereses y demás compromisos adquiridos en la transacción comercial celebrada.

Mayor información sobre el procedimiento de queja en: https://www.gob.mx/profeco/documentos/tuviste-algun-problema-de-consumo?state=published

b) Procedimiento conciliatorio.
Previsto en el artículo 111 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el procedimiento conciliatorio tiene la finalidad de avenir los intereses del consumidor y proveedor derivado de una controversia en materia de consumo.

Finalmente, este importante destacar de acuerdo al artículo 88 del Reglamento de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en caso de no existir acuerdo entre las partes, el conciliador, en la última diligencia del procedimiento conciliatorio, entregará al consumidor el dictamen correspondiente, así como una copia del mismo al proveedor, debiendo conservar en el expediente un tanto original del mismo. En dicha diligencia se acordará también dejar a salvo los derechos de las partes. En caso de posibles infracciones a la Ley, se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente.

Mayor información sobre el procedimiento conciliatorio en https://www.gob.mx/tramites/ficha/procedimiento-conciliatorio-ante-la-profeco/PROFECO142
El proceso se puede iniciar en https://concilianet.profeco.gob.mx/Concilianet/