MiPyMe Digital Instituto Federal de Telecomunicaciones - IFT

¿Qué necesito para emprender?


Establecer tu propio negocio puede parecer complicado, pero marcando metas claras, a corto, mediano y largo plazo junto con un modelo de negocio estructurado y sólido lograrás establecer tu MiPyme de manera exitosa. No olvides contemplar una buena organización del equipo de trabajo, finanzas de la empresa, fortalezas y adversidades que pudieran presentarse. En este apartado encontrarás recomendaciones que serán de gran utilidad para tu emprendimiento.

o Materializa tu idea
Todos los negocios y servicios inician con una idea, pero no todos logran aterrizarla y concretarla, existen dudas de como iniciar, y qué se debe hacer.
Por ellos, te dejamos unos sencillos consejos que te pueden apoyar en la implementación de tu negocio.

o Modelo de negocio
En palabras simples es el que, a quién y cómo vas a vender, a través de una ruta clara y una planeación eficiente.

El plan de negocios te permitirá orientar tu negocio, diseñar estrategias que aumenten tus ventas, presencia y la posibilidad de medir resultados. Este modelo debe contener aquella información útil y se sugiera que, al menos, contenga lo siguiente:

• Visión
• Misión
• Productos, bienes o servicios que vendes
• Estructura jerárquica y organizacional de la MiPyme
• Perfil del mercado
• Permisos, reglamentos, documentación jurídica
¿Qué necesito para emprender?
Protege tu emprendimiento
Es importante dar la importancia necesaria al tipo de emprendimiento, y si este constituye un bien o servicio que deba registrarse como patente, diseño industrial o propiedad intelectual, debes acercarte al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, que se encarga del registro de marcas, inventos y derechos de autor, te dejamos el link aquí https://www.gob.mx/impi

Adicionalmente. se recomienda realizar un acuerdo de confidencialidad para que, aquellas personas, empleados, proveedores o cualesquiera, que, por ejercicio de sus funciones, tenga acceso a información sensible o confidencial, guarde la debida discreción y en caso de que información sea revelada, puedas accionar medidas legales contundentes.

Emprender es un trabajo creativo y que si bien, se adecua caso a caso, es importante mantener una estructura y objetivos claros que te acerquen con mayor probabilidad a un negocio exitoso. Acompañado de un plan de negocio y considerando todos los trámites administrativos y permisos, tu MiPyme será un éxito.