E-Comerce / Comercio Digital
Si bien el comercio electrónico ya venía desarrollándose a pasos agigantados, la pandemia de COVID -19 fue un impulsor contundente de este tipo de comercio, el comercio electrónico o e-commerce es la comercialización de bienes y servicios a través de internet. Se estima que 2.14 mil millones de personas a nivel mundial hacen uso de este tipo de comercio.
Algunas empresas mantienen un esquema híbrido mediante el cual comercializan en tiendas físicas, como plataformas en línea, e inclusive otras, únicamente venden a través de internet, con lo que se ahorran costos de activos fijos como rentas, luz, agua, salarios de personal de planta, entre otros.
De lo que no cabe duda, es que aquellas MiPymes que se digitalizan e incluyen el comercio digital en su negocio, tienen mayor alcance y a su vez, mayor posibilidad de mantenerse y crecer en el mercado, pues tu producto puede ser visto y comprado a cualquier hora, en cualquier lugar, con un solo clic.
Existen numerosas plataformas de comercio digital que ofrecen diferentes características y funcionalidades para empresas de diferentes tamaños y sectores; de acuerdo con The Logistics World, las principales plataformas de e-commerce en México son:
Los principales lugares de e-commerce:
• 77% Mercado Libre
• 67% Amazon
• 12% Walmart
• 7% Shopify
• 6% Liverpool
• 5% Shopee
Algunas empresas mantienen un esquema híbrido mediante el cual comercializan en tiendas físicas, como plataformas en línea, e inclusive otras, únicamente venden a través de internet, con lo que se ahorran costos de activos fijos como rentas, luz, agua, salarios de personal de planta, entre otros.
De lo que no cabe duda, es que aquellas MiPymes que se digitalizan e incluyen el comercio digital en su negocio, tienen mayor alcance y a su vez, mayor posibilidad de mantenerse y crecer en el mercado, pues tu producto puede ser visto y comprado a cualquier hora, en cualquier lugar, con un solo clic.
Existen numerosas plataformas de comercio digital que ofrecen diferentes características y funcionalidades para empresas de diferentes tamaños y sectores; de acuerdo con The Logistics World, las principales plataformas de e-commerce en México son:
Los principales lugares de e-commerce:
• 77% Mercado Libre
• 67% Amazon
• 12% Walmart
• 7% Shopify
• 6% Liverpool
• 5% Shopee

Adicionalmente, toman relevancia la página propia de internet de la MiPyme donde publicite, exhiba el bien o producto, y a su vez cuente con la opción de compra. De igual modo las redes sociales como Facebook, Instagram, Tik Tok y whats app.
No te quedes atrás y digitaliza tu negocio y emprende en el mundo del comercio electrónico, pues ampliará el alcance y posibilidades de tu MiPyme, te hará más competitivo, obtendrás mayores ventas e incluso, puedes reducir algunos costos de operación.
Mientras mayores canales de venta y promoción tengan las MiPyme, más competitiva será, la elección de en qué plataforma deseas incursionar dependerá de las necesidades de tu negocio, el producto o servicio que comercializas y tus metas de crecimiento y alcance.
No te quedes atrás y digitaliza tu negocio y emprende en el mundo del comercio electrónico, pues ampliará el alcance y posibilidades de tu MiPyme, te hará más competitivo, obtendrás mayores ventas e incluso, puedes reducir algunos costos de operación.
Mientras mayores canales de venta y promoción tengan las MiPyme, más competitiva será, la elección de en qué plataforma deseas incursionar dependerá de las necesidades de tu negocio, el producto o servicio que comercializas y tus metas de crecimiento y alcance.